NotCo comida vegana: Revolucionando la Comida con Machine Learning | Startup de Alimentación Sostenible

Foto del autor

By Andrea Elisa Rigores

Última actualización: noviembre 2nd, 2025 a las 11:37 pm

En el centro de esta revolución se encuentra una startup audaz que ha desafiado la manera en que entendemos y consumimos los alimentos de origen animal: NotCo comida vegana. La convergencia entre la Inteligencia Artificial (IA) y la industria alimentaria está redefiniendo lo que significa comer de forma sostenible.

Desde Santiago de Chile, este emprendimiento fundado por Matías Muchnick, con la premisa del Why not? (traducido al español, ¿Por qué no?), nos presenta una gama de productos —como mayonesa, carne para hamburguesas, leche, pollo y hasta helados— todos ellos de origen vegetal. Pero, ¿qué tiene esto de novedoso en una industria donde estos productos ya existen, o donde el mismo mercado demanda de los mismos?

NotCo comida vegana

La respuesta no está en el producto final, sino en el proceso: toda la ciencia, la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad que hay detrás. NotCo comida vegana emplea el Machine Learning para inventar el futuro de la alimentación.

Giuseppe: El Chef Virtual que Desafía la Naturaleza

El corazón de la innovación de NotCo reside en su plataforma de Inteligencia Artificial (IA), bautizada como «Giuseppe». Esta herramienta de Machine Learning es mucho más que un algoritmo; es un «chef» virtual que opera bajo la lógica molecular, resolviendo el desafío de crear alimentos plant-based que sean indistinguibles de sus contrapartes animales.

La Ciencia Detrás del Sabor Perfecto

Giuseppe se dedica a estudiar las moléculas de los alimentos procesados de origen animal (como la leche de vaca, la carne o el huevo) y busca vegetales o plantas similares molecularmente hablando que puedan reemplazarlos. Su función es analizar, combinar y generar miles de recetas posibles.

El proceso es un ciclo de retroalimentación constante entre la máquina y el equipo humano:

  1. Análisis Molecular y Combinación: Giuseppe descompone un producto de origen animal en sus componentes moleculares de sabor, textura y funcionalidad. Luego, escanea una vasta base de datos de miles de plantas para encontrar combinaciones moleculares que repliquen esa experiencia. Por ejemplo, en su búsqueda de replicar la funcionalidad del huevo, Giuseppe podría sugerir la combinación de la proteína del guisante (por su estructura) con el aceite de girasol (por su emulsión).
  2. Prototipado Experimental: Las recetas generadas por la IA pasan al sector de cocina experimental, donde el equipo de científicos de alimentos (los chefs humanos) materializa el producto.
  3. Retroalimentación Humana: Tras las pruebas de sabor, textura y apariencia por el equipo humano, toda esa información vuelve como una retroalimentación a la IA. Giuseppe aprende de estos resultados, como por ejemplo que «un humano no va a comer una mayonesa de color morado», como ha comentado Muchnick. Con el paso del tiempo, va enriqueciendo el cómo procesa la información, hasta llegar a un producto delicioso, saludable y, por supuesto, con una apariencia, olor y textura idénticos o superiores a su par de origen animal, además de tener un menor impacto medioambiental.

Este método garantiza que los productos de NotCo comida vegana no sean solo sustitutos, sino una reinvención del sabor basada en la eficiencia molecular.

¿Qué proteína vegetal usa NotCo?

La versatilidad de Giuseppe permite a NotCo utilizar una amplia y variada paleta de ingredientes. En lugar de depender de una sola fuente dominante, la IA sugiere combinaciones únicas.

  • Para sus productos lácteos (NotMilk), la proteína vegetal proviene de fuentes como la coliflor, la piña, la nuez de coco y, en algunos casos, el guisante y el garbanzo. La elección es precisa para replicar la cremosidad y el color de la leche tradicional.
  • En sus productos cárnicos (NotBurger), la base proteica suele ser el guisante o el arroz, combinados con otros vegetales (como el bambú o los hongos) para aportar la textura y jugosidad características.
  • En la NotMayo, utiliza garbanzos, logrando una emulsión perfecta.

La clave es que no hay un ingrediente fijo; Giuseppe selecciona la proteína vegetal o el extracto de planta necesario para cada producto en particular, buscando la máxima eficiencia y sabor.

Sostenibilidad impulsada por el Machine Learning

El compromiso de NotCo no se limita a traer a la mesa un producto de calidad, sino que, desde su génesis, hace foco en la ciencia y la responsabilidad con la huella de carbono. La IA se convierte en una herramienta para optimizar la cadena de suministro y minimizar el impacto ambiental.

El Retorno Ambiental Cuantificado

La producción de alimentos de origen animal es una de las mayores contribuyentes a la emisión de gases de efecto invernadero y al consumo de recursos hídricos. NotCo utiliza la eficiencia de Giuseppe para revertir esta tendencia.

  • Sus procesos reducen un 37% la huella de carbono en comparación con sus contrapartes de origen animal.
  • Utilizan un 83% menos de agua en la producción.

Estos números son realmente significativos. El camino hacia una industria y un mundo más sostenible y sustentable es posible con emprendimientos que utilizan la tecnología para la ecología.

Productos NotCo: Un Catálogo de Innovación

La respuesta a la pregunta ¿Los productos NotCo son veganos? es un rotundo sí. Toda su línea de producción es 100% plant-based, evitando cualquier ingrediente de origen animal. Esto incluye:

  • NotMilk (en sus variantes Baja en Grasa, Chocolate y Sabor Original).
  • NotMayo (con distintas variantes como ajo, picante o la original).
  • NotBurger y NotChicken, que han logrado una textura y un sabor que sorprenden a los consumidores tradicionales de carne.
  • NotIcream y otros lanzamientos que continúan expandiendo la categoría de alimentos.

La premisa «¿Why Not es vegano?» se responde con la transparencia de su etiquetado y el proceso de Giuseppe, garantizando que el origen es vegetal desde la molécula hasta el empaque disruptivo.

NotCo comida vegana

Expansión Global y el Futuro de la Inversión Consciente

NotCo ha logrado una expansión significativa en el mercado internacional, consolidándose como una empresa de gran importancia en la industria alimentaria.

De Chile al Mundo

Aunque sus productos están disponibles principalmente en Chile y Argentina, la empresa ha irrumpido con éxito en mercados tan competitivos como Estados Unidos, Canadá y Brasil, atrayendo a un público objetivo compuesto principalmente por consumidores conscientes del medio ambiente, veganos y personas preocupadas por su salud. Los productos NotCo están disponibles en una amplia variedad de establecimientos, incluyendo tiendas de alimentos saludables, supermercados y plataformas de venta en línea.

El Respaldo de los Gigantes

Ha sido tan relevante esta startup que nombres de peso en la industria tecnológica y de inversión han demostrado su interés, dando apoyo a iniciativas como esta. Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha realizado importantes inversiones en la empresa, al igual que GoogleAI. Este respaldo no solo impulsa la economía de la región (donde el modelo agroexportador tradicional ha dominado), sino que valida la tesis de que la sostenibilidad impulsada por la tecnología es el futuro de la inversión inteligente.

El éxito de NotCo es un faro de innovación, demostrando que una startup latinoamericana puede revolucionar el mercado global. Su camino nos enseña que con determinación, creatividad y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, es posible crear un impacto significativo en el mundo y en la forma en que nos alimentamos.

Pasa a la acción

El conocimiento es poder, pero solo cuando se convierte en acción. Te invitamos a pasar de la reflexión a la acción y a ser parte de la solución.

1. Desafío Sostenible: Si un algoritmo puede crear comida deliciosa y sostenible, ¿qué pequeño cambio puedes introducir en tu dieta semanal (como sustituir la leche por NotMilk, por ejemplo) para reducir tu huella de carbono sin sacrificar el sabor?

2. A la Comunidad: Únete a nuestra comunidad y recibe más análisis profundos directamente en tu bandeja de entrada para seguir construyendo futuro

Deja un comentario

En The Content valoramos su privacidad. Este sitio web utiliza cookies técnicas para garantizar un correcto funcionamiento, como el mantenimiento de la sesión o las preferencias de idioma. No utilizamos cookies de seguimiento o análisis de terceros, a excepción de las de Google y Bing para métricas de tráfico anónimas que nos ayudan a mejorar la plataforma. Al continuar navegando en nuestro sitio, usted acepta el uso de estas cookies y nuestrapolítica de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies